Hoy 12 de diciembre, Día Internacional del Lince Ibérico. Gracias a todos
diciembre 12, 2023
Hoy 12 de diciembre, Día Internacional del Lince Ibérico, celebramos:
Altos de Lorca y Sierra Arana
Dos nuevas áreas de reintroducción, que se unen a las ya consolidadas de Castilla Mancha, Portugal, Andalucía y Extremadura.
Censo
Estuvo al borde de la extinción. ¡En 23 años, ha pasado de 90 a mas de 1700 ejemplares!
Cambio su estatus de ‘En Peligro Crítico’ a ‘En Peligro’. Aunque aún sigue siendo una especia amenazada.
En junio de 2015 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reclasifica al lince ibérico (Lynx pardinus) de “en peligro crítico” a “en peligro”. Definiendo de esta manera su cambio de statud: “Salvar al lince ibérico del borde de la extinción, asegurando al mismo tiempo los medios de subsistencia de las comunidades locales es un ejemplo perfecto. Es una excelente prueba de que las acciones de conservación realmente funcionan. Sin embargo, el trabajo está lejos de haber terminado y debemos continuar nuestros esfuerzos de conservación para asegurar la expansión futura y el crecimiento poblacional de la especie”.
En aquel momento y tras seis décadas de declive de la población y de su área de presencia, entre 2002 y 2012 el tamaño de la población del lince ibérico se incremento de forma continua llegando a 156 individuos maduros, esto implica que se ha pasado de 27 hembras reproductoras en 2002 a 97 en 2012.
Que LIFE LYNXCONNECT consiga sus objetivos garantizará la supervivencia del Lince ibérico y permitiría disminuir su grado de amenaza, llevando a la especie a alcanzar el objetivo del estado de conservación favorable
Los Programas LIFE que se han desarrollado en los últimos 20 años para evitar la extinción del Lince Ibérico, han servido como modelo para proteger, preservar y salvar a otras especies animales.
Desde 2002, tres proyectos LIFE consecutivos apoyaron la recuperación de esta especie, logrando la consolidación de los núcleos remanentes entre 2002 y 2010. Entre 2011 y 2018 se recuperaron dos núcleos antiguos mediante reintroducciones en Andalucia y se conectaron plenamente los núcleos remanentes de Andújar-Cardeña. Por último, en 2014 se crearon nuevos núcleos en Portugal, Extremadura y Castilla-La Mancha
El cuarto proyecto LIFE, denominado LYNXCONNECT, complementará los planes de conservación anteriores y desarrollara nuevas acciones estratégicas de conservación centradas ien que la población de lince ibérico sea autosostenible y genéticamente viable a largo plazo, mediante la conexión de los seis núcleos existentes y la creación de dos nuevos núcleos: Altos de Lorca en Murcia y Sierra Arana en Granada
Participación de las poblaciones locales. El desarrollo conjunto de estrategias de gestión y conservación entre la Administración, instituciones, ONG y propietarios y gestores de terrenos, cazadores y empresarios locales, ha servido para sacar a la especie de felino más amenazado del mundo, del peligro crítico en que se encontraba y para establecer vías de trabajo conjuntas, exportables y con un fuerte efecto demostrativo que garanticen una gestión futura de especies y habitad. Una gestión que incluya a todos y de la que todos sean participes y garantes.
Esta colaboración directa de todos los agentes implicados, especialmente con los propietarios y gestores de los terrenos en los que habita el lince ibérico, ha sido una de las piedras angulares sobre la que se cimentan todos los logros conseguidos. La colaboración entre administración y propietarios para salvar el lince ibérico ganó en 2016 el premio Ciudadanía Europea, de los Premios Natura 2000.
Para celebrar esta colaboración, a lo largo del proyecto LIFE LYNXCONNECT se efectuarán cinco entregas de premios, una por anualidad, a personas o entidades cuya colaboración, compromiso e implicación con el Proyecto haya sido sobresaliente en alguno de sus aspectos (conservación, información, investigación, etc.). De ellas, se realizará una por cada área de trabajo (Portugal, Murcia, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía).
Este año, el próximo día 15 se entregaran en Lorca, en la Región de Murcia.