” Tejo”, uno de los linces reintroducidos en la zona de Las Tierras Altas de Lorca, dentro del proyecto LIFE LYNXCONNECT, apareció muerto en pasado 28 de agosto. Mas Información: https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=116820&IDTIPO=10&RASTRO=c$m122,70
Técnicos de la Junta de Extremadura y del proyecto LIFE LYNXCONNEXT en Extremadura visitaron varios ayuntamientos y fincas de la zona de los Ibores, en la provincia de Cáceres. Durante esta semana se han visitado los ayuntamientos de Almaraz, Belvis de Monroy y Valdehúncar, además de una finca con presencia confirmada de lince en
El Proyecto LIFE LYNXCONNECT quiere manifestar su agradecimiento a Úbeda (Jaén), a todos sus vecinos, a su Policía Local y al cuerpo Municipal de Bomberos, por su apoyo al personal del equipo de Recuperación del Lince Ibérico de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, en el dispositivo
Nuestra marioneta visitó Giões, en el municipio de Alcoutim, ¡y fue muy bien recibida por la población! El día de la fiesta del pueblo, varias generaciones de habitantes se reunieron para ver la “Carta del lince ibérico al pueblo”, un momento lúdico y didáctico que aborda un tema todavía rodeado de muchos mitos, sobre una
En el marco del Proyecto LIFE LYNXCONNECT y piedra a piedra, de las manos de los habitantes de la aldea de Pereiro (Alcoutim) surge la primera de una de las intervenciones artísticas que pretende sensibilizar a la comunidad sobre el regreso del lince ibérico a su territorio, en colaboración con el artista Tó Quintas. Realizada
La Universidad de Córdoba se acaba de sumar al LIFE LYNXCONNECT, un equipo multidisciplinar usará las señales químicas de navegación del lince ibérico para crear corredores artificiales de olor que permitan conectar las distintas poblaciones dentro del proyecto europeo LIFE LYNXCONNECT, coordinado por la Junta de Andalucía El equipo de la Universidad de Córdoba que