La FACE ha escogido un reportaje sobre el proyecto de recuperación del lince, elaborado por Fundación Artemisan, para incluirlo en su ranking anual del Manifiesto sobre la Biodiversidad La implicación del sector cinegético en la recuperación y conservación del lince ibérico sigue recibiendo reconocimientos. El último ha sido el de la Federación Europea de Asociaciones
Los técnicos de Artemisan explicarán a cazadores, gestores y propietarios de Jarandilla de la Vera y Navalmoral de la Mata cómo convivir con nuestro mamífero más emblemático Extremadura, 25 de enero de 2023.- El proyecto LIFE LYNXCONNECT continúa su recorrido por todas las zonas con núcleos estables de poblaciones de lince ibérico y, además, se
Durante el último trimestre del 2022, la campaña divulgativa del Proyecto LIFE LYNXCONNECT, centrado en consolidar la recuperación del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal, ha estado realizando diferentes actividades de sensibilización en Centros Educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura de la mano de nuestro socio ADENEX (Asociación para la Defensa de
En la reunión telemática del grupo de trabajo ibérico del lince ibérico del 16 de diciembre de 2022 quedó aprobada, entre otras, el área de reintroducción del lince ibérico “Tierras altas de Lorca”. La Subdirección General de Patrimonio Natural y Cambio Climático de la CARM presentó ante este grupo de trabajo el informe justificativo de
Las abundantes precipitaciones que afectaron a Extremadura la pasada semana, no impidieron que los vecinos de Valdelacasa de Tajo (Cáceres) y Talarrubias (Badajoz) participasen en los encuentros que el proyecto LIFE LYNXCONNECT promueve en comarcas que cuentan con presencia de lince ibérico, o están en zonas que pueden ser colonizadas por la especie. Durante dos
Sierra Arana, en el término municipal de Iznalloz (Granada), se ha convertido desde este lunes en nueva zona de reintroducción del lince ibérico en Andalucía tras la suelta de cinco ejemplares de esta especie. Se trata de ‘Saturno’ y ‘Sotillo’, dos machos nacidos en centros de cría, y de dos hembras silvestres procedentes de Sierra