• Tel +34 647 575 922
  • contacta@lifelynxconnect.eu
Español  
Login
Image
  • Inicio
  • Nosotros
    • Antecedentes
    • Proyecto
    • Objetivos
    • Acciones
    • Socios
    • Otros Proyectos
  • Lince ibérico
    • Ecología
    • Catálogos
    • Historias de linces
  • Documentos
    • Glosario
    • Censos
    • Protocolos
    • Bibliografía
  • Noticias
  • Contacta
Menu
Image
  • Inicio
  • Nosotros
    • Antecedentes
    • Proyecto
    • Objetivos
    • Acciones
    • Socios
    • Otros Proyectos
  • Lince ibérico
    • Ecología
    • Catálogos
    • Historias de linces
  • Documentos
    • Glosario
    • Censos
    • Protocolos
    • Bibliografía
  • Noticias
  • Contacta
Login
Image

Acciones

El proyecto LIFE YNXCONNECT consta de 33 acciones diseñadas para alcanzar de la manera más eficiente los objetivos del proyecto.

Aunque buena parte de estas acciones son transversales, y su ejecución ayudará a conseguir más de un objetivo, de manera general pueden agruparse en cinco grandes bloques.

Incrementar el tamaño de la población global

    • Revisión de los protocolos de trabajo a implementar en el LIFE LYNXCONNECT con el fin de maximizar la eficiencia de las acciones y lograr los parámetros demográficos y de conectividad necesarios para que la futura metapoblación sea autosostenible.
    • Gestión del hábitat para maximizar la eficiencia de los planes de contingencia en caso de caídas repentinas en las poblaciones de conejos, un aspecto esencial para involucrar a las partes interesadas.
    • Liberación de linces nacidos en cautividad y traslado a núcleos incipientes para refuerzo, tanto a stepping-stones como a los dos nuevos núcleos.
    • Corrección de puntos negros de alta prioridad para que los cruces de carreteras sean seguros en las zonas de conexión, así como monitoreo de la efectividad de esas estructuras de corrección para mantener valores aceptables de muerte no natural por atropellos.
    • Implementación de medidas para reducir la caza furtiva, evitando conflictos y fomentando la conciencia y la participación de los propietarios de las fincas y los cazadores.
    • Desarrollo de un programa de seguimiento sanitario para evitar brotes de importantes enfermedades felinas.
    • Monitoreo de todos los núcleos mediante métodos tradicionales e innovadores, como el monitoreo genético.
Image

Preservar la diversidad genética y prevenir la endogamia

    • Conectividad: Selección de stepping-stones óptimos y preparación de un modelo de acuerdo con los propietarios.
    • Seguimiento genético: Generación de informe anual sobre el estado genético de cada núcleo para actualizar el censo y la genealogía de los mismos, que servirá para implementar, por primera vez, un manejo genético integral de la especie a nivel individual.
    • Manejo genético: Selección de fundadores, priorización de reproductores y diseño de esquemas óptimos de apareamiento en cautividad, a través de la selección de individuos óptimos para su liberación en cada núcleo y de la selección de individuos que se trasladen a zonas ubicadas con/entre poblaciones silvestres.
Image

Sensibilizar y comunicar al público

    • Desarrollo de página web y software de identificación con fotografía.
    • Desarrollo de un programa de formación para profesores con el fin de introducir el tema de la conservación del lince ibérico en los programas educativos, además de la organización de otras actividades educativas como la conducción, la caza y la agricultura.
    • Desarrollo de un programa de intercambio de adolescentes entre zonas rurales y urbanas para sensibilizar desde la empatía.
    • Generación de 20 podcasts sobre diferentes temas del lince ibérico para distribución gratuita a las emisoras de radio.
Image

Gestionar el proyecto

    • Puesta en marcha de una oficina de profesionales especializados para coordinar las acciones desde el punto de vista técnico y financiero, resolver las preguntas de los socios del proyecto, centralizar las tareas de comunicación, asegurar la correcta implementación de las acciones, recopilar los datos generados y elaborar informes.
    • Creación de un Plan de Comunicación Interna para garantizar el flujo de información ágil y preciso entre todos los socios del proyecto.
Image

Acciones innovadoras destinadas a aumentar la eficiencia del seguimiento

    • Desarrollo e implementación de una herramienta web para el monitoreo y manejo genético a largo plazo de la población de lince ibérico, una plataforma online para almacenar, analizar y compartir información genética.
    • Desarrollo de un estudio sobre las marcas olfativas en el comportamiento de lince ibérico.
    • Mejora de los métodos de seguimiento por radio a través de drones adaptados, antenas fijas y tecnología LoRa.
    • Creación de un equipo canino de perros adiestrados, que facilitará la recogida de excrementos en el campo y confirmará la presencia de linces en diferentes escenarios.
Image

El proyecto

Image

Objetivos

Image

Acciones

Image

Síguenos

InstagramFacebook

Contacta

Regístrate

Login/Logout

Aviso Legal

El contenido de este sitio web solo refleja el punto de vista del autor. La Agencia/Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información que contiene.