Liberada la última hembra de lince ibérico del 2022
mayo 13, 2022
Este viernes, se ha liberado el último ejemplar de lince ibérico de los ejemplares de Extremadura.
Se trata de una hembra, llamada “Silene”, que será liberada en el área de Hornachos. Se unirá así a los ejemplares liberados en febrero de este año, con lo que serán 10 los liberados en 2022
Silene ha sido liberada más tardíamente porque tenía cierto retraso madurativo, que ha hecho que haya tardado más en adquirir el peso y condiciones óptimas para su liberación en el medio natural.
Procede del centro de cría del Acebuche, y se ha liberado, por el método de suelta dura (directamente en el medio natural) en el ZEC de Hornachos (Zona de Especial Conservación), que posee un hábitat de monte mediterráneo óptimo para la especie, una elevada densidad de conejos y un gran apoyo social.
La Junta de Extremadura es socio colaborador del Proyecto LIFE LYNXCONNECT, cuyo principal objetivo es consolidar las poblaciones existentes de lince ibérico, garantizando la interconexión genética y funcional de los distintos núcleos.
El Proyecto LIFE LYNXCONNECT “Creación de una metapoblación de lince ibérico (Lynx pardinus) genética y demográficamente funcional (2020 – 2025)”, cofinanciados al 60,67 % por la UE, viene a complementar el Programa de Reintroducción del lince aprobado en el año 2016 en Extremadura.
Es el cuarto Proyecto LIFE aprobado por la Comisión Europea para la conservación del lince ibérico. Coordinado por la Junta de Andalucía, es un proyecto transnacional que aúna los esfuerzos de 21 instituciones públicas y privadas de Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia y Portugal, Organizaciones No Gubernamentales medioambientales, representantes del sector cinegético y con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que trabajarán para consolidar la población, garantizando el flujo de genes entre las distintas poblaciones de lince
Con esta liberación la población de linces en Extremadura, contando los cachorros nacidos este año, superará los 200 ejemplares, a falta de confirmar el número total de cachorros nacidos este año.
En el el año 2014 comenzaron las reintroducción de este emblemático animal en Extremadura y gracias a la colaboración de distintas administraciones, empresas, ayuntamientos, federaciones de caza, propietarios, gestores, ONGs, Agentes del Medio Natural, Ministerio (OAPN) y SEPRONA ha sido posible conseguir grandes logros en estos años, consiguiendo pasar de la categoría de “en peligro crítico” a “en peligro” (categoría de la UICN).
Buenas tardes.
El Poyecto informa que con la liberación de Silene son 10 los ejemplares liberados en Extremadura en 2022. El pasado febrero se liberó a Samba, Salmón, Satélite, Serp y Sicicia…
Me gustaría saber
¿Qué cuatro ejemplares se liberaron más?, ¿Eran machos o hembras?, ¿De qué centro?, ¿Cual era su genealogía?
Expongo estas questiones porque creo que no són informaciones críticas o que puedan perjudicar a la especie.
Muchas gracias.
Hola Cesar.
Respondiendo a tu pregunta, en la tabla siguiente vienen los nombre, el sexo y el centro de cría de origen de los linces liberados en Extremadura durante 2022. En cuanto a la genética nuestros genetistas elaboran los perfiles genéticos adecuados para cada zona en base a progenitores y linces existentes en las zonas.
Nombre Sexo Centro de cría
Seiva H Silves (PT) CNRLI
Salmón M Zarza de Granadilla
Samba M Zarza de Granadilla
Satélite M Zarza de Granadilla
Serengueti M Zarza de Granadilla
Selva H La Olivilla
Somormujo M La Olivilla
Serp H El Acebuche
Sicilia H El Acebuche
Silene H El Acebuche
2 comentarios
Buenas tardes.
El Poyecto informa que con la liberación de Silene son 10 los ejemplares liberados en Extremadura en 2022. El pasado febrero se liberó a Samba, Salmón, Satélite, Serp y Sicicia…
Me gustaría saber
¿Qué cuatro ejemplares se liberaron más?, ¿Eran machos o hembras?, ¿De qué centro?, ¿Cual era su genealogía?
Expongo estas questiones porque creo que no són informaciones críticas o que puedan perjudicar a la especie.
Muchas gracias.
Hola Cesar.
Respondiendo a tu pregunta, en la tabla siguiente vienen los nombre, el sexo y el centro de cría de origen de los linces liberados en Extremadura durante 2022. En cuanto a la genética nuestros genetistas elaboran los perfiles genéticos adecuados para cada zona en base a progenitores y linces existentes en las zonas.
Nombre Sexo Centro de cría
Seiva H Silves (PT) CNRLI
Salmón M Zarza de Granadilla
Samba M Zarza de Granadilla
Satélite M Zarza de Granadilla
Serengueti M Zarza de Granadilla
Selva H La Olivilla
Somormujo M La Olivilla
Serp H El Acebuche
Sicilia H El Acebuche
Silene H El Acebuche