Los pasados días 12 a 15 de octubre los técnicos del proyecto LIFE LYNXCONNECT asistieron en Moscú al “II International Workshop on Rehabilitation and Reintroduction of Carnivores”. Desde LYNXCONNECT se han presentado cuatro ponencias que abordan las principales líneas de trabajo y objetivos del proyecto, como ya os contamos en una noticia anterior. Pero además
LYNXCONNECT, dentro del desarrollo de la acción E.3, participa en acciones de de replicabilidad y transferibilidad con otros proyectos para que unos y otros puedan beneficiarse de las herramientas generadas y, haciendo uso de ellas, ser más eficaces y eficientes. Dentro de esa estrategia se enmarca la colaboración de los técnicos de Lynxconnect con el proyecto
Se confirma por segundo año consecutivo la reproducción del lince ibérico en Sierra Mágina (Jaén). Desde el año 2019 los técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía vienen haciendo el seguimiento de una hembra y un macho territoriales de lince ibérico, asentados en las estribaciones de Sierra Mágina, en el Término Municipal
Dentro de la acción D.3 del proyecto Life LynxConnect, y siguiendo las directrices del “Protocolo de Seguimiento de las Poblaciones de Conejo de Monte”, se realiza un seguimiento rutinario de la demografía del conejo que permite conocer los cambios y la densidad en la población de este lagomorfo. Este seguimiento incluye sondeo de letrinas en
La meta principal de los programas de cría en cautividad, cuya finalidad es la recuperación de una especie en peligro de extinción, es proporcionar un número suficiente de animales sanos para ayudar a restaurar la especie en la naturaleza. Y se plantea como una herramienta de apoyo al programa de recuperación de la especie en
Siguiendo el encuentro de intercambio de experiencias que los técnicos del Proyecto LIFE Lynx ‘Prevención de la extinción de la población del lince alpino Dinaric-SE mediante el refuerzo y la conservación a largo plazo’, están realizando en Andalucía, para conocer las medidas de gestión llevadas a cabo en la conservación del lince Ibérico. Esta mañana,