Los pasados 10 y 11 de mayo, el Proyecto LIFE LYNXCONNECT dio forma a un encuentro con comunicadores de diversos ámbitos y procedencias para dar a conocer los trabajos realizados para el regreso de la especie a esta Comunidad Autónoma.
Técnicos de de la Junta de Castilla La Mancha así como por parte del equipo de Agentes Medioambientales que trabaja a diario por la conservación del lince ibérico, acompaño a los comunicadores que recorrieron algunas de las fincas que han visto crecer las poblaciones de esta joya así como el Centro “El Chaparrillo” donde pudieron conocer de primera mano la labor veterinaria que supone un complemento esencial al trabajo de campo.
Así pudieron descubrir el trabajo de seguimiento de técnicos y agentes de medio ambiente, así como el uso de las antenas de telemetría usadas para recibir las señales emitidas por los collares de los ejemplares. Al día siguiente, recorrieron las instalaciones del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “El Chaparrillo”.
Más allá de eso, tuvieron la oportunidad de conversar con numerosos actores de este proceso de recuperación, desde guardas de fincas hasta responsables técnicos regionales que son muestra de cómo la cooperación social y la apuesta conjunta de diferentes sectores ha sido clave para recuperar las poblaciones del que fue “el felino más amenazado del mundo” en esta región.