LYNXCONNECT participa en la Región de Murcia en las jornadas sobre el Plan de Recuperación del Lince Ibérico
septiembre 25, 2024
La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor celebró el pasado martes 24 de septiembre, una jornada técnica sobre el Plan de Recuperación del Lince Ibérico.
El consejero, Juan María Vázquez, adelantó en la apertura que la consulta previa del Proyecto de decreto de desarrollo del plan, que acoge el Portal de la Transparencia hasta el próximo día 27, “está recibiendo opiniones y sugerencias muy constructivas por parte de los actores y las organizaciones afectadas por el mismo”.
La necesidad de coordinación entre los distintos planes autonómicos de recuperación del Lynx pardinas, una vez que las poblaciones se han estabilizado y comienza a haber trasvase de ejemplares entre las mismas, queda constatada con la presencia de representantes de Andalucía y Castilla-La Mancha, ambas comunidades socios del LIFE LynxConnect.
Las ponencias, coordinadas por la secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, comenzaron con el coordinador en Andalucía, Francisco Javier Salcedo, también coordinador del proyecto europeo LIFE LynxConnect, y se completaron con un análisis de la gestión genética para la recuperación de la especie, a cargo de José Godoy, de la Estación biológica de Doñana, centro dependiente del CSIC que coordina el programa nacional en este ámbito, y con las actuaciones en Castilla-La Mancha para la reintroducción de la especie, a cargo de Juan Francisco Sánchez.
La jornada concluyó con una ponencia sobre el plan regional de reintroducción del lince ibérico en la Región de Murcia, a cargo de Manuel Cremades, técnico de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.