Entregados en Beja los Premios a la Conservación del Lince Ibérico, LIFE LYNXCONNECT
mayo 2, 2023
El pasado viernes 26 de mayo, se entregaron en Beja Portugal, los premios a la conservación del lince ibérico, que otorga anualmente y durante los cinco años de duración el Proyecto LIFE LYNXCONNECT.
Los cinco distinguidos con estos premios han sido propuestos por los socios del proyecto y son personas, colectivos, instituciones y organizaciones cuya aportación a la preservación y conservación del lince ibérico ha sido notable.
En el caso de Portugal, se distingue a la entidad propietaria de las ‘Herdades da Lobata e da Amendoeira’, situadas en la Parroquia de Santa Maria, municipio de Serpa, representada en este acto por João Maria Cano, por la actitud favorable, colaboradora y desinteresada mostrada por los respectivos socios, en relación con la presencia de ejemplares de lince ibérico en esta finca, al menos desde 2016; así como la actitud colaboradora en relación con la necesidad de acceso frecuente a la misma por parte de Técnicos del ICNF y Guardas de la Naturaleza de la DRCNF-Alentejo, para la realización de las operaciones inherentes a la monitorización y seguimiento de los linces allí establecidos de forma natural.
La Junta de Andalucía ha entregado este viernes el premio LIFE LYNXCONNECT a la ‘Finca Arenillas’, en el término municipal de Villanueva del Rio y Minas (Sevilla) por la actitud favorable de los dueños respecto a la presencia de ejemplares de lince ibérico en esta finca; así como la colaboración con los técnicos y el equipo de seguimiento del Proyecto LIFE LYNXCONNECT para llevar a cabo las operaciones inherentes a la vigilancia y seguimiento de los linces ibéricos allí establecidos.
La Región de Murcia distingue con este premio ‘A la Sociedad de la Región de Murcia’, por el apoyo general mostrado al proyecto LIFE LYNXCONNECT y, en particular, a la reintroducción del lince en la Región de Murcia, manifestado a través de las encuestas realizadas, opiniones vertidas en prensa y redes sociales; así como por el calor y sentir general que se ha transmitido de forma espontánea por parte de colectivos sociales de la más distinta índole y de ciudadanos particulares.
Por su parte, Extremadura premia a ‘Acción por el Mundo Salvaje (AMUS)’, por su trabajo en la conservación de las especies y de los hábitats naturales y, en particular, por su actitud favorable, colaboradora y desinteresada con el Proyecto LIFE LYNXCONNECT.
Asimismo, la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha reconocen ‘Al Cuerpo de Agentes Medioambientales’, por su trabajo encomiable en la conservación del lince Ibérico y su colaboración y apoyo incondicional al Proyecto LIFE LYNXCONNECT
En los primeros proyecto LIFE se estableció una fórmula de participación en la conservación del lince ibérico y su hábitat que involucraba a los actores locales (propietarios y gestores de fincas, cazadores, ganaderos y agricultores de los terrenos en los que habita el lince ibérico)
Esta colaboración directa de todos los agentes implicados, especialmente con los propietarios y gestores de los terrenos en los que habita el lince ibérico, ha sido una de las piedras angulares sobre la que se cimentan todos los logros conseguidos, como la revisión de la categoría de amenaza, el incremento de población o la recuperación de zonas históricas.
Las lecciones aprendidas de los proyectos LIFE anteriores han demostrado que es necesario reconocer y premiar este tipo de relación de cooperación e implicación con el proyecto. Además de resultar un importante estímulo para todos los implicados en la conservación de la especie, el recibir este reconocimiento mantiene y aumenta, tanto la confianza como la credibilidad del proyecto.