El Proyecto Life LYNXCONNECT ha visitado los centros educativos CEIP VIRGEN DE LOS MILAGROS (Bienvenida), IES AUGUSTÓBRIGA (Navalmoral de la Mata), CRA GLORIA FUERTES (Trasierra y Fuente del Arco) y el CEIP CRUZ DEL RÍO (Villanueva de la Serena) con su campaña divulgativa en Extremadura para dar a conocer al Lince Ibérico y las
ADENEX como socio del Proyecto LIFE LYNXCONNECT retomará la campaña divulgativa recorriendo diferentes Centros Educativos de Extremadura durante este 2025. Con ellas se pretende dar a conocer el valor del Lince ibérico (Lynx pardinus) como especie clave de los sistemas mediterráneos y acercar al alumnado para que conozca los aspectos más importantes relacionados con la conservación de
La exposición «El Lince en la Península – Conectando Territorios y Consolidando Poblaciones», estará en CELAS – Centro de Estudios Luso-Árabes de Silves, del 10 al 28 de marzo de 2025, con una sesión inaugural el 10 de marzo de 2025, a las 16:00 horas. Asociado a la exposición, se promoverán sesiones de sensibilización para la comunidad escolar
Hace solo una semana lanzamos el Capítulo 1 de La recuperación del lince ibérico y ya sois más de 6.000 personas las que habéis acompañado esta historia. Ahora llega el Capítulo 2: El lince ibérico en el siglo XX, una época de amenazas, persecución y el primer despertar de la conservación. No te lo pierdas MAÑANA MIÉRCOLES a las 12:00
El pasado 27 de febrero se liberaron dos ejemplares de lince ibérico en las Tierras Altas de Lorca. Se trata de dos hembras llamadas Vilna y Verdad, de 9 y 6 kilogramos de peso respectivamente, que proceden del Centro de Cría El Acebuche (Huelva), y con las que se completa el periodo de suelta de
El 20 de febrero pasado, en Sierra Arana (Granada), se realizaron las liberaciones de cuatro ejemplares, “Vélez” macho nacido en CCLI La Olivilla y descendiente de “Silva”, dos hermanas de camada «Vupia» y «Vípera», nacidas en el Centro Nacional de Reproducción de Lince Ibérico de Silves (San Bartolomeu de Messines, Portugal) descendientes de la