Cruzamos el ecuador Podrás ver y escuchar como fue el principio, te lo cuentan sus protagonistas. Hemos estrenamos el décimo capítulo de la serie de video-podcast sobre la historia de conservación del lince ibérico, en el que se cuenta el rescate genético de la población de lince ibérico de Doñana-Aljarafe. Síguenos en _www.youtube.com/@lifelynxconnect_ Capítulo 1
El proyecto LIFE LYNXCONNECT organizo los pasados días 27 y 28 de abril, unas jornadas informativas con un grupo de periodistas procedentes de distintos medios de comunicación de España y Portugal en el área de reintroducción de Valdecigüeña, y Área de reintroducción de Matachel, con el objetivo de que estos profesionales conozcan sobre el terreno las
En este tercer vídeo os presentamos al lince ibérico más conocido de la Guardia Nacional Republicana. Hace unos años, cuando se creó el Servicio para la Protección de la Naturaleza y el Medio Ambiente (SEPNA), también se «reclutó» al lince, pero como mascota. Conozca el motivo de esta elección y el trabajo que
En el segundo vídeo de la campaña de sensibilización «Marcas de Lince», destacamos el Escuadrón 504 «Lince» de la Fuerza Aérea Portuguesa.Esta iniciativa forma parte del compromiso permanente de IP de promover la responsabilidad colectiva en la protección del lince ibérico y la preservación de la biodiversidad. https://www.infraestruturasdeportugal.pt/pt-pt/ip-lanca-campanha-de-sensibilizacao-para-protecao-do-lince-iberico
El Proyecto LIFE LYNXCONNECT ha seguido visitando municipios en Extremadura en concreto, Villanueva de la Serena, Don Benito o Azuaga para llevar el proyecto y los secretos del Lince Ibérico a diferentes Centros Educativos. Estas actividades se enmarcan en una Campaña Divulgativa que, a través de una presentación y posterior dinámica ambiental, pretende dar a
Además de las acciones preventivas, IP ha promovido varias campañas de sensibilización pública, siendo la más reciente la campaña «Marcas de Lince», que pretende reforzar el compromiso de la empresa con la preservación y protección de esta especie. «Marcas de Lince» está dirigida al público en general, con el objetivo de reforzar la responsabilidad colectiva