Mucho tiempo ha pasado desde que en el año 2014 comenzó la reintroducción del lince en Extremadura. Han sido 8 años de esfuerzo, trabajo y colaboración de distintas administraciones, empresas, ayuntamientos, federaciones de caza, propietarios, gestores, ONGs, Agentes del Medio Natural, Ministerio (OAPN) y SEPRONA. Tanta implicación ha hecho posible conseguir grandes logros. A principios
Dos ejemplares de lince ibérico ha sido liberada la tarde del 22 de febrero, en la finca Las Arenillas, situada en el término municipal de Villanueva del Rio y Minas (Sevilla), en una de las áreas de reintroducción del lince ibérico en Andalucía. Esta zona es una de las futuras áreas de conexión entre Sierra
La EFA El Soto, centro granadino de formación profesional de referencia en la formación agroforestal y ambiental en la provincia, celebró el pasado 8 de febrero unas Jornadas Socioambientales dedicadas a la “Biología, hábitat y conservación del lince ibérico”. Las jornadas estaban dirigidas a jóvenes, estudiantes de los últimos cursos de los grados superiores. El
Un ejemplar hembra de lince ibérico de nombre Salema fue liberado ayer 17 de febrero en las fincas de El Cotillo y Navas Lanas, situadas en el término municipal de Córdoba, en el área de reintroducción del Valle del Guadalmellato (Córdoba). Procedente del centro de cría en cautividad de La Olivilla, es descendiente de la
El pasado lunes 14 de febrero el programa “Portugal en Direto” de la televisión portuguesa entrevisto al Dr. João Alves sobre el Proyecto LIFE LYNXCONNECT, sus objetivos y acciones. Podéis verlo siguiendo el siguiente enlace: https://www.rtp.pt/play/p9677/e598861/portugal-em-direto/1017138
Los cachorros que nacieron el año pasado en los centros de cría ya están listos para salir al campo. Durante los últimos meses han aprendido de sus madres y desarrollado sus habilidades de caza y sus conductas exploratorias. También han aprendido a defender la presa frente a sus hermanos de camada y a evitar