LIFE LYNXCONNECT retoma las charlas organizadas por la Fundación Artemisan, como socio representante del sector cinegético, enfocadas a gestores, cazadores y propietarios de cotos en zonas de presencia y expansión del lince ibérico. Los últimos encuentros se realizaron el pasado mes de abril en Extremadura y se inician ahora en Murcia, extendiéndose durante el próximo año por Andalucía y Castilla-La Mancha.
Bajo el título El lince ibérico: todo lo que necesitas saber, Artemisan se ha marcado el objetivo de involucrar de lleno a todas aquellas personas que conocen de primera mano las zonas en las que este felino puede mantener poblaciones silvestres se desarrolla de manera silvestre y que, por tanto, son las mismas que desde LIFE LYNXCONNECT se están escogiendo como hábitat idóneo para su reintroducción. Todo el sector cinegético debe y puede participar de la conservación de esta especie, siendo una historia de éxito dado que el 90% de los ejemplares viva en cotos de caza y de cara a resolver todas sus dudas sobre esta convivencia que tan buenos resultados está dando.
La labor de la Fundación Artemisan pasa por trasladar la realidad del lince ibérico a todo el mundo rural y, a su vez, hacer de intermediario entre la administración encargada de la conservación de la especie y la realidad de todos los actores presentes que mantienen el medio.
LYNXCONNECT reconoce así, con la participación de Artemisan como socio, la importancia que tiene el sector cinegético para la preservación de una especie que continua en peligro de extinción. La gestión cinegética permite que el lince ibérico encuentre en los cotos de caza los requisitos de hábitat y abundancia de conejo de monte, su principal alimento y sin el que no puede sobrevivir.
Durante las charlas, Artemisan expondrá información sobre la situación actual del lince ibérico y explicará en qué consiste el proyecto LIFE LYNXCONNECT, así como la implicación que tiene la presencia del lince en los cotos de caza, destacando su importante papel para el control de depredadores. Todas están organizadas en colaboración con las federaciones autonómicas de caza y con el apoyo de las sociedades de cazadores locales.
Por su parte, los asistentes podrán exponer impresiones e inquietudes respecto al lince ibérico, con el fin de poder establecer criterios comunes de actuación desde el sector y ver en qué aspectos se debe trabajar desde las administraciones competentes para reforzar la relación entre ambos.
Localizaciones y fechas
La reactivación de estas charlas comienza este 30 de noviembre en Murcia y los próximos meses continuarán por Andalucía. El resto de localizaciones y fechas serán notificadas a lo largo de las próximas semanas, en consenso con las federaciones y asociaciones de caza correspondientes. Para más información, los interesados pueden contactar al correo electrónico: claudia.balado@fundacionartemisan.com