Entre el 12 y el 14 de noviembre, se celebraron en Andújar (Jaén) los “Encuentros AEFONA (Asociación Española de Fotografía de Naturaleza) para la conservación”. Los encuentros para la conservación, tienen como objetivo promover la interacción de los fotógrafos de naturaleza interesados en la conservación, promoviendo actividades, iniciativas y proyectos en los que la fotografía
Organizado por WWF, en el marco del proyecto LIFE Euro Large Carnivores, se celebró en Toledo los días 18 y 19 de noviembre, el seminario internacional “Herramientas genómicas para la conservación de especies: una guía práctica”. Técnicos del proyecto LIFE LYNXCONNECT representaron al proyecto en estas jornadas, y han formado parte activa en el grupo
Uno de los objetivos principales del proyecto LIFE LYNXCONNECT es la creación de nuevas poblaciones de lince ibérico, la consolidación de las ya existentes y la conexión entre ellas en áreas de Portugal, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía. Para la definición de las áreas en las que llevar a cabo las reintroducciones, el territorio se
Este taller estará principalmente orientado a profesionales, administradores y técnicos involucrados en la conservación de grandes especies de carnívoros. Su objetivo es presentar e intercambiar información, de la manera más simple pero más completa posible, sobre cómo la genética y la genómica pueden contribuir a abordar eficazmente los problemas prácticos de conservación y gestión. Entre
Desde el año 2020 el proyecto LIFE LYNXCONNECT está colaborando con el programa de Mundo Sostenible de RadiOlavide, que es la radio de la Universidad de Pablo de Olavide de Sevilla. En este programa se dan a conocer proyectos, ideas o actuaciones que tienen como denominador común la sostenibilidad. El programa se emite mensualmente y
Un total de 34 linces ibéricos han sido chequeados sanitariamente en Castilla-La Mancha entre los meses de septiembre y octubre de 2021. Desde que si iniciaron las liberaciones de lince ibérico en 2014 en Castilla-La Mancha en el marco del proyecto Life “Iberlince” una de las actuaciones prioritarias ha sido el seguimiento sanitario de las