Reunión en el marco del LIFE LYNXCONNECT de la Región de Murcia y el Alcalde de Lorca
marzo 24, 2022
La Dirección General del Medio Natural (Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente) de la Región de Murcia participa como socio en el proyecto LIFE “Creación de una metapoblación de lince ibérico (Lynx pardinus) genética y demográficamente funcional”, LYNXCONNECT.
El pasado jueves 17 de marzo de 2022 tuvo lugar una reunión entre representantes de la Dirección General del Medio Natural (Director General y Subdirector General) y el Alcalde de Lorca, Diego José Mateos, junto al Concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Vivienda, José Luis Ruiz, para presentar el proyecto y dar a conocer los objetivos de este y las principales actuaciones a acometer.
El Alcalde, D. Diego José Mateos Molina, mostró su interés en el proyecto y su apoyo al mismo, expresando lo beneficioso que puede ser para el municipio.
El proyecto, que comenzó en septiembre de 2020 y finalizará en 2025, tiene como objetivo aumentar tanto el tamaño global de la población de lince ibérico como la conectividad entre los núcleos existentes para asegurar una metapoblación funcional autosostenible y genéticamente viable a largo plazo. Además de conectar los seis núcleos existentes en la actualidad en la Península Ibérica, se crearán dos nuevos núcleos, uno de ellos en el oeste regional, en el término municipal de Lorca.
La Dirección General del Medio Natural de la Región de Murcia es uno de los 21 socios con que cuenta este proyecto, siendo el socio coordinador la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
El presupuesto total del proyecto es de 18.754.029 € y en el caso de la CARM 999.920 €, siendo el 40% de fondos propios y el 60% contribución de la UE.
La CARM participa en 25 de las 33 acciones comprendidas en el proyecto, entre ellas el apoyo a la gestión genética de las poblaciones silvestres y cautivas de lince ibérico y al desarrollo de nuevas técnicas complementarias para el seguimiento de las poblaciones de lince, el manejo de hábitat para la gestión del conejo de monte, la liberación de linces, la monitorización de los núcleos creados y la realización de acciones divulgativas.
LYNXCONNECT es un proyecto transnacional de España y Portugal financiado por la Unión Europea para el desarrollo de acciones conjuntas para la conservación del lince ibérico. Su objetivo principal es conectar todos los núcleos de linces mediante la creación de nuevas áreas de presencia en zonas intermedias y crear nuevos núcleos con el fin de que la población global de lince ibérico se comporte como una metapoblación funcional y autosostenible.